atras                   

 

KISS hacía valer sus guitarras con temas pegadizos, hits por doquier, tenían una increíble habilidad melódica y eso les permitió componer clásicos que jamás serán olvidados. Sus principios fueron en New York, su primer show fue el 30 de enero de 1973, en el Coventry Club. Las primeras grabaciones en los estudios "Electric Lady". KISS ya era furor en el ambiente under y los muchachos buscaban un manager con poder económico que los patrocinara. El productor Bill Aucoin queda fascinado con la banda y conecta a los muchachos con la famosa "Casablanca Records". El 10 de Octubre de 1973, en la ciudad de Manhattan, KISS graba su primer álbum: "Kiss", editado en febrero del siguiente año. El primer tema del disco emitido en la radio es "Nothing to loose", el cual se convierte en un clásico inmortal al igual que "Strutter", "100.000 years", "Black Diamond", "Cold gin", "Firehouse" y "Deuce", "Kiss" fue posiblemente el disco que brindó mas clásicos en la historia discográfica de KISS. En Abril del ´74 la banda brinda un show en Detroit y los muchachos quedan anonadados por la dinámica del público, se crea una "química especial" entre ellos y la gente de esa ciudad. En octubre de ese mismo año editan su segundo álbum: "Hotter than hell", un disco que no contiene grandes clásicos como su antecesor pero sí excelentes temas para destacar, como "Parasite", "Goin blind" y "Let me go, rock and roll". En cuanto al arte de tapa, el mismo es muy particular: fue traducido al idioma japonés. KISS ya era toda una novedad y cosechaba fans a cada minuto, las grandes bandas le tenían un enorme respeto y le escapaban a la idea de tenerlos como banda soporte. En noviembre y diciembre de 1974, la banda ofrece un show que tiene nada mas y nada menos que a "Rush" como banda soporte. El 5 de febrero del año 1975, KISS compuso el tema que más lo identifica: el genial "Rock and Roll all nite", y en Marzo de ese año se edita el disco "Dressed to kill", el cual lo contiene. "Dressed to kill" fue una descarga de puro rock and roll, plagado de temas pegadizos y rockeros, pero sorpresivamente la respuesta en las ventas no es la que se esperaba y cayeron a razón de los álbumes pasados, pero claro....a excepción de una Ciudad: Detroit. En Julio de 1976 lanzan un álbum (edición limitada) solo conocido por los muy fanáticos: "The Originals", el cual es la recopilación de los tres primeros álbumes. En homenaje a la "ciudad de los autos", los muchachos graban su primer álbum en vivo en esa ciudad e inmortalizan su música y los gritos de los fans de Detroit en "ALIVE I", un disco que demostraba el apogeo de la banda, imperdible, "ALIVE I" es un disco que seguramente se conserva celosamente en las vitrinas de los fanáticos. Era obvio que KISS había revolucionado el rock y para ese entonces la banda ya tenía de todo y en cantidades: fanáticos, detractores, fotógrafos que ansiaban fotos sin maquillaje, periodistas de los objetivos y de los que no......KISS ya generaba mucho y no solo en EEUU, la movida ya se percibía con fuerza en otros países y continentes. Para ese entonces, "Rock and Roll all nite" ya estaba en los primeros puestos de los ránkings. Se crean innumerables clubes de fans, pero el mas reconocido y numeroso es el denominado "KISS Army", un verdadero y fiel ejército de fanáticos de KISS. En el ´76, "ALIVE I" ya era disco de Platino. En marzo de ese año se lanza el mítico "Destroyer", el nuevo disco que contiene el tema de Paul que brinda homenaje a la ciudad que mejor los trató en sus comienzos: "Detroit rock city". "Destroyer" fue uno de los mejores discos en la historia de KISS, quizás el más representativo en cuanto a la oferta musical de la banda. Dueño de un sonido muy cuidado e innovador, "Destroyer", que también contaba con un arte de tapa excepcional, contenía una balada orquestada que enamoró a las radios de la época: "Beth", entonada por Pit Criss. La melódica "Beth" fue galardonada con el único "Grammy" en la historia de la banda. El 16 de mayo de 1976 KISS sale del continente americano (en su propio avión...) y brinda su primer show en la vieja Europa: tocan en el "Hammersmith Odeon" de Londres, Inglaterra. Luego Holanda, Alemania, Suecia, Francia, Dinamarca y Suiza. En octubre del ´76, Gene Simmons descubre a una banda de Los Angeles llamada "Van Halen" (pequeño descubrimiento, no?) y comienza a trabajar en algunos demos junto a los hermanos Eddie y Alex Van Halen. En Noviembre del ´76 se lanza "Rock & Roll over" (el cual fue grabado en un teatro vacío de New Jersey), destacando a la hermosa balada "hard luck woman", al fuerte "I want you" y a la pegadiza "Calling Dr. Love". Ese mismo año el álbum "Destroyer" llega a Platino. Para ese entonces KISS gozaba de una tremenda popularidad y era, sin lugar a dudas, la banda con mas y más variado merchandanzing del mundo, ¿qué se ofrecía entre otras cosas? muñecos Kiss, guitarras Kiss, autos Kiss, "autitos" Kiss, Flippers Kiss, chocolates Kiss, condones Kiss, zapatillas Kiss, juegos de mesa Kiss, cómics Kiss, ropa interior Kiss, etc, etc. En enero de 1977, "Rock & roll over" llega a ventas de Platino y en Febrero, KISS lleva a la realidad uno de sus mayores sueños: tocar en el "Madison Square Garden". Luego del Madison, la banda parte al Japón a brindar una serie de shows, y en Abril, en el estadio "Buddokan Hall Stadium" de Tokio, sucedió algo que erizó la piel de los muchachos: KISS superó en concurrencia de público a los cuatro ases de Liverpool. En Junio de 1977 sale a la venta el álbum "Love Gun" y consigo trae una novedad: el primer tema cantado por Ace: "Shock me". Por su parte, "Love gun" también consigue el platino y comienza la "Love Gun Tour", siendo ésta una de las giras más impresionantes de la banda: además de incluir en su repertorio musical muchísimos clásicos, KISS contaba en sus escenarios con enormes plataformas que se desplazaban y fuegos artificiales en cantidades industriales. Ese año el "New york times" le dedica un informe especial a la banda. El 14 de Octubre de 1977 se edita "ALIVE II", el segundo disco en vivo que incluye 4 temas inéditos y en estudio. "ALIVE II" es sin dudas un disco poderosísimo que cierra una etapa brillante en la historia de la banda. Nuevamente y en diciembre de ese año, el grupo otorga tres fechas a lleno total en el "Madison Square Garden". Para esos tiempos KISS no dejaba de dar sorpresas y en el año 1978 filman la película "KISS meet the phantom of the park" teniendo a los 4 integrantes como protagonistas, un film de escasa calidad que solo pretende ser una diversión para los muy fanáticos. Ese mismo año se lanza el disco "Double Platinium", siendo éste una recopilación de los mejores temas. Posterior al lanzamiento de este disco, los enmascarados tienen por delante un nuevo desafío: cada uno lanza un disco solista con su "sello personal". Peter graba un disco excelente con muchos condimentos soul, algo de jazz y mucho del viejo rock & roll. Gene hace lo propio con un álbum musicalmente original (el último surco trae consigo la versión de Walt Disney de "Pinoccio", así es Gene...), Paul se mantiene dentro de su conocido estilo destacando mas que nada su sufrida y poderosa voz y Ace es el que más mantiene la estética musical de KISS con un solista que nada envidia a los demás. El disco del "espacial" es imperdible. Luego de los discos personales, los muchachos se vuelven a reunir en estudio para editar el brillante "Dinasty", un álbum algo "disco" que inmortalizó uno de los temas más famosos de KISS: "I was made for loving you". En el año 1980 se lanza al mercado discográfico el criticado "Unmasked", un álbum repleto de condimentos pop que no les jugó una buena pasada a los muchachos. Pero claro, con "Dinasty" y "Unmasked" quedaba claro que KISS no solo sabía hacer el rock & roll de los comienzos. Por otra parte, se hablaba de que este álbum (Unmasked) en particular, ya preveía subliminalmente un futuro con un KISS sin maquillaje.....y sin Peter...ya que en la grabación del álbum no sonó la bateria del Cat-man, sino que fue Anton Fig (que también terminó la gira de Dinastía) quien se hizo cargo de los tambores. El 17 de mayo de ese mismo año ocurre el primer incidente que modifica la historia musical y estética de KISS, Peter Criss deja la banda por diferencias con Simmons y Stanley y da lugar a la búsqueda de un nuevo baterista. Paul Caravello audicionó con los muchachos y fue incorporado automáticamente. El flamante baterista adoptó el nombre de Eric Carr y su personaje y maquillaje imaginaban a "El zorro", Carr tenía un estilo más "heavy" que Peter y su influencia, con el tiempo, se notó en la banda. El sonido de KISS no era el mismo que el de la década pasada y en 1981 sacan el disco quizás mas criticado, hasta ese entonces, por los fans: "Music from The elder", un disco de rock sinfónico que editaron para una película que jamás se estrenó. Sin dejar de ser interesante, "Music from..." exhibía en sus surcos unos temas que no respetaban el viejo estilo de KISS. En el 82' lanzan "Killers", el cual solo contiene cuatro temas nuevos. Ese mismo año vuelven a la carga con "Creatures of the night", un muy buen álbum que trae consigo la novedad de que Frehley no toca en todos los temas. Como era de esperarse, luego del lanzamiento de "Creatures..." se anuncia el alejamiento de Ace Frehley de la banda, son varias las teorías que rondan su decisión: se habla de diferencias con Paul y Gene y problemas de alcoholismo, pero la que pega mas fuerte es la que dice simplemente que Ace había perdido su interés por KISS y que deseaba realizar su propio proyecto. En su reemplazo los muchachos convocan al guitarrista que había tocado en el ultimo álbum: se trata de Vincent Cussano, el cual adopta la personalidad de guerrero egipcio y cambia su verdadero nombre a Vinnie "Wiz" Vincent. En 1983 KISS vuelve a hacer historia y edita "Lick it up", un disco excelente que muestra a los muchachos en la portada del disco sin maquillaje, sí, este fue el primer disco de la banda a "cara lavada". Con respecto a lo musical, KISS sonaba mucho más heavy, mas fuerte, con un sonido mas "ochentoso" se notó claramente una evolución musical en "Lick it up", a partir de este disco se abría un nuevo camino para la banda. En el ´84, Vincent se aleja de KISS por problemas de comportamiento. Según Gene: "Vinnie era excelente con su guitarra en la mano, pero no compartíamos su manera de trabajar y de ver las cosas", quedó claro que la decisión del alejamiento de Vinnie no era solo propia. Otra vez a buscar guitarrista: Mark St. Jhon hace su aparición y es contratado por la banda. Mark sorprendió con su estilo y velocidad y ese año lanzan el único disco que tuvo a Mark en sus filas: "Animalize", pero siguiendo con la mala suerte de las guitarras líderes, se anuncia el alejamiento de Mark de la banda debido a una extraña enfermedad: artritis en sus manos. Fue una pena para los fanáticos pues Mark prometía mucho mas de lo que pudo demostrar. Nuevamente a buscar guitarrista...Bruce Kulick, hermano de Bob Kulick (tocó en el solista de Paul), es el nuevo integrante de KISS. En el año 1985 se lanza el discreto "Asylum" y en el ´87 editan el glamoroso "Crazy nights". En el ´88 se lanza un álbum de éxitos que incluía dos nuevas canciones: "Let´s put X in sex" y "You make me (Rock Hard)", se trata del disco "Smashes, Trashes & Hits". En 1989 vuelven con "Hot in the shade" (que cuenta con la excelente balada "Forever", escrita por Paul Stanley y Michael Bolton), un disco algo "flojo" en cuanto a sonido, esos típicos discos a los que definitivamente "les falta algo...". En el año 1992 y sin lugar a dudas, KISS y sus fanáticos reciben el golpe mas duro en mas de 20 años de historia, Eric Carr muere a los 41 años a causa de un cáncer. Se habló mucho sobre una separación inmediata pero Paul, Gene y Bruce deciden buscar nuevo baterista y continuar. El querido Eric fue reemplazado por Eric Singer (ex Black Sabbath, Lita ford, Alice Cooper, etc) y lanzan "Revenge", un álbum con un sonido mucho más renovado y "adaptado" a la nueva década, "Revenge" traía consigo un tema homenaje a Eric Carr: "Carr Jam", el cual consistía en un solo de batería que había grabado "El Zorro" en el ´81. En el año 1993 KISS vuelve al vivo y lanza "ALIVE III", un disco excelente que aporta viejas canciones tocadas con un estilo mas de los ´90. Ese disco es bastante "desigual" en cuanto al repertorio de sus temas, ya que se mezclan canciones de puro rock and roll de los comienzos con canciones mas ochentosas y otras de los ´90, quizás sea ese el factor que hace que "ALIVE III" sea un disco para no olvidar, "Detroit rock city" y "Rock and Roll all nite", por ejemplo, no tienen el mismo sonido que en "ALIVE II", suenan increíbles y mas adaptados a la época. El año ´94 nos dice que KISS ya tiene 20 años de vida y los muchachos lo celebran, entre otras cosas, lanzando "KISS my ass", un disco de cóvers que incluía a temas como "Detroit rock city", "Black diamond", "Deuce", "Strutter", etc, tocados por artistas de la diversidad de Lenny Kravits, Anthrax, Extreme y Garth Brooks entre otros. Además, ese mismo año se lanza el "KISSTORY", un super-libro que contiene la completa biografía de la banda hasta ese año. En Octubre del ´95, KISS realiza un concierto acústico para la MTV lleno de sorpresas: El show estuvo repleto de viejos temas, incluyendo: "Beth", "2000 man", "Nothing to loose", "Dominó", "Rock and roll all nite", etc; pero lo que más sorpresa produjo a los fans, fue que KISS no solo fueron Gene, Paul, Bruce y Eric, sino que en un momento del espectáculo invitaron a "viejos amigos..." a subir al escenario: Si, Ace Frehley y Peter Criss se reunían en escena con los otros cuatro locos y la coronaron cantando una estrofa cada uno de "Rock and roll all nite", eran seis los músicos que hicieron de esa noche una de las más especiales para el mundo "kissero"....y para el del rock and roll. Luego de esa reunión editaron el inolvidable "Kiss Mtv unplugged" y tomaron una decisión que erizó la piel de mas de uno....Paul, Peter, Ace & Gene volverían a reunirse, a maquillarse y a realizar una gira mundial....., para los fanáticos fue algo como..."despiértenme, estoy soñando", pero no, era una realidad y los muchachos volvían a la carga. De la mano de esta decisión se editaron dos álbumes de grandes éxitos: "Greatest Hits" y "You wanted the best, you got the best", ambos en el año 1996. Corría el año 1997 y KISS volvía a ser de Simmons, Stanley, Frehley y Criss, es entonces que para no dejar dudas de ello Gene y Paul, equivocados o no, deciden editar un disco (el último con Bruce y Eric) que no había sido del todo "pulido" y solo contenía grabaciones en cinta de estudio: los muchachos lanzan el disco mas cuestionado por sus fans en la historia de la banda: "Carnival of souls, the final sessions", el mismo fue grabado por Paul, Gene, Eric y Bruce y sus pistas muestran canciones del estilo grounge, algo atípico en la historia musical de KISS que no agradó para nada en la masa de fans. Tema pisado y como habían prometido, los muchachos vuelven CON TODO y los "cuatro originales" comienzan la gira mundial. ¿Dónde fue el primer recital? en Detroit. En 1998 vuelven al estudio y sorprenden lanzando un potentísimo y trabajado "Psycho Circus", un disco con una gráfica impresionante que en lo musical trae claramente consigo "la magia" de los cuatro pioneros. "Psycho Circus" fue disco de Oro. Luego del lanzamiento los muchachos comenzaron la "Psycho Circus Tour", en la que utilizaban toda la parafernalia de las primeras épocas incluyendo novedosas pantallas "3D". El repertorio musical se dividió en viejos éxitos sumados a temas del nuevo disco. Según ellos, esta sería su gira de despedida (broma pesada para algunos que no creían en ese "slogan"). En enero de 1999 KISS obtiene su estrella en el "Walk of Fame de Los Ángeles". El 13 de Agosto de ese año se estrena sin mucho éxito la película "Detroit, rock city", la cual trata sobre unos muchachos adolescentes que hacen lo imposible por conseguir tíckets para un show de KISS. A principios del 2001, en plena gira mundial y para no perder la costumbre de dar "sorpresas", los muchachos anuncian que Peter Criss abandona la banda y que será reemplazado por Eric Singer (que adopta el maquillaje de "El Zorro" recordando al gran Eric Carr). Singer reemplazó a Criss en los últimos shows, mas precisamente en Japón y Australia, donde finalizó la gira. En el 2002 y para terminar con la discografía lanzan "The very best of Kiss", el cual pasa por los ´70, ´80 y ´90 con temas como "Deuce", "Rock and roll all nite", "Love gun", "Lick it up", "I love it loud", "Forever", "God gave rock and roll to you", etc. KISS cuenta con 33 álbumes oficiales en su haber (sin contar los solistas) y si bien su presente es una incógnita, lo último que se sabe de ellos es que están preparando un show con una orquesta sinfónica para febrero del 2003, el lugar elegido para semejante espectáculo, aparentemente, es Australia. A veces para bien y a veces para mal, la música tiene la costumbre de cambiar constantemente, y si bien la década del 90 estuvo caracterizada por otro nivel musical, existieron y existen bandas que dejaron un legado inmortal, las mismas que si bien pueden o no estar tocando actualmente están en intactas condiciones de llenar estadios y enloquecer a millares. Son verdaderamente pocas las bandas que hayan marcado un estilo tan definido y auténtico como KISS, son pocas las que se convirtieron en verdaderos íconos de una época, de una juventud, de una masa de gente. Dicen que el mundo es de los audaces y KISS lo fue, provocando quizás la mas variada gama de reacciones y sentimientos, como aquellos que pisan fuerte y dejan su marca para jamás ser olvidados. KISS no pisaba pollitos ni bebía sangre de verdad, KISS no hizo pactos con el demonio y ten por seguro que no escucharás la voz de Lucifer si pasas al revés sus discos de vinilo, KISS fue y es, simplemente, una de las más grandes bandas de todos los tiempos y ocupa un lugar intocable, enorme y único en la historia del rock. KISS hace rock and roll. "Tocaremos hasta que nos tengan que sacar del escenario en silla de ruedas", que así sea, Sr. Simmons.

GALERÍA DE FOTOS